Ratios financieros

En este momento estás viendo Ratios financieros

La labor de un Contador no termina con la preparación de Estados Financieros, sino que estos reportes son el punto de inicio para una nueva etapa de labores de índole análitico con el objeto de generar información relevante que permita una efectiva toma de decisiones en las empresas. Para ello, una de las herramientas de análisis inicial son los ratios financieros.

¿Qué son los ratios financieros?

Los ratios financieros son indicadores generados a partir de relacionar dos cantidades (cuentas) o elementos de los Estados Financieros.

Al evaluar dos elementos financieros se obtiene una razón que constituye un indicador sobre la relación existente entre esos elementos. Al dar lectura (interpretar) los resultados (indicador es) obtenenos información sobre las empresas, respecto de su situación financiera, sus resultados, la gestión, la rotación de inventarios, entre otras.

Análisis de ratios financieros

Una razón o ratio expresa una relación matemática entre dos cantidades. Una razón de 500 a 100 se expresa como 5:1, o simplemente como 5.

Para que sea significativa, una razón se debe referir a una relación económicamente importante. Por ejemplo, la relación entre el precio de venta de un artículo y su costo determinará una razón entre el costo y las ventas.

que son los ratios financieros

Clasificación de los ratios financieros

Son diversos los tipos de ratios financieros utilizados por las empresas; estos varían de acuerdo a cada sector empresarial que las implantan según sus propias necesidades. Sin embargo, las más utilizadas se clasifican en 3 grandes clases, que luego agrupan en tipos, a partir del cual se pueden obtener decenas de ratios.

Clase Tipos de ratios
Análisis del crédito (riesgo)
Liquidez.- Evalúa la capacidad de cumplir con obligaciones a corto plazo.
Estructura de capital y solvencia.- Evalúa la capacidad de cumplir con obligaciones a largo plazo.
Análisis de Rentabilidad
Rendimiento sobre la inversión.- Evalúa las recompensas financieras para los proveedores de financiamiento de capital y de deuda.
Desempeño de la operación.- Evalúa los márgenes de utilidad de las actividades de operación.
Utilización de activos.- Evalúa la eficiencia y la eficacia de los activos para generar ventas, también conocido como rotación.
Valuación
Estima el valor intrínseco de una compañía (acciones).

1. Ratios de Liquidez

Los ratios de liquidez muestran la capacidad que tiene una empresa en generar sus propios recursos (capital de trabajo), así como su capacidad de cumplir con sus obligaciones en el corto plazo (liquidez corriente).

Su utilidad se extiende hasta anticipar problemas de cash flow.

Ratio Formula
Capital de trabajo
Activo Corriente – Pasivo Corriente
Liquidez Corriente
Activo Corriente / Pasivo Corriente
Liquidez Ácida
Activo Cte – Existencias – Gastos pagados x anticipado / Pasivo Corriente
Liquidez de Tesorería
Efectivo y equivalentes + Valores Negociables / Pasivo Corriente

2. Ratios de Solvencia

Los ratios de solvencia muestran la capacidad de la empresa en cumplir con el total de sus obligaciones. También representan la forma como están financiados los activos.

Ratio Formula
Endeudamiento del Activo
Pasivo Total / Activo Total
Solvencia Patrimonial
Pasivo Total / Patrimonio Neto
Endeudamiento Total
Activo Total / Pasivo Total
Apalancamiento Financiero
Patromonio Neto / Activo Total

3. Ratios de Rentabilidad

Los ratios de rentabilidad representan el grado de generación de utilidades tanto para los accionistas como la propia empresa.

Miden el nivel de eficiencia en la utilización de los activos de la empresa en relación a la gestión de sus operaciones.

Ratio Formula
Rentabilidad Patrimonial
ROE – Return On Equity
Utilidad Neta / Patrimonio Inicial
Rentabilidad de los Activos
ROA – Return On Asset
Utilidad Neta / Activos Totales
Rentabilidad de las Ventas
Utilidad Bruta / Ventas
Rentabilidad de la Empresa
Utilidad Bruta / Activo Totales (neto)

4. Ratios de Gestión

Los ratios de gestión muestran el manejo eficiente de los recursos de una empresa, desde el punto de vista de la inversión como de operación

La eficiencia se expresa en la gestión en las cobranzas, los pagos y a las ventas.

Ratio Formula
Rotación del Efectivo y Equivalentes
Efectivo y Equivalentes * 360 días / Ventas netas
Rotación de Existencias
(veces)
Costo de Ventas / Existencia Final
Rotación de Existencias
(días)
360 días / Rotación de Existencias
Inventario a Capital de trabajo
Existencias / Capital de trabajo
Periodo de Cobranzas
Cuentas por Cobrar Comerciales * 360 días / Ventas Netas
Periodo de pago
(días)
Cuentas por Pagar Comerciales * 360 / Compras

5. Ratios de Cobertura

Estos ratios analizan la capacidad de la empresa para afrontar adecuadamente sus gastos financieros (intereses y otros gastos fijos).

La cifra del numerador tiene como objetivo cubrir el importe de la cifra situada en el denominador.

Ratio Formula
Cobertura Financiera
Utilidad antes de Impuestos – Gastos Financieros / Gastos Financieros
Cobertura de Intereses
Beneficio Antes de Impuestos e Intereses (BAII) / Gastos Financieros
Cobertura de Intereses generados por Activos Fijos
BAII + pagos de leasing / Gastos Financieros + Pagos de leasing

Deja una respuesta