El valor agregado indica al cierre del período lo que la entidad añade en su proceso de producción, según su actividad, a la economía nacional, como creación de valor. Esta
variable es medida por la diferencia entre la producción del período y los consumos de bienes y servicios suministrados por terceros para esta producción (consumo intermedio). Asimismo, el valor agregado equivale a la suma de las remuneraciones a los factores de producción, es decir a la mano de obra y al capital.
Representa el valor de lo que la entidad ha producido al cierre del período, sea que se haya vendido, almacenado o inmovilizado. La producción que se acumula es la que corresponde a: bienes; servicios y producción de activos para su propio uso por la entidad.
Se determina al cierre del periodo económico, por la diferencia entre las ventas de mercaderías y el costo de las mismas. El costo de ventas de mercaderías se determina por diferencia entre las compras y la variación, entre el saldo inicial y final, de las existencias de mercaderías.
El Estado de Resultados es el informe que muestra la información de las operaciones de un negocio, respecto de sus ingresos, costos y gastos que dan lugar a la determinación de los resultados del periodo.