80 » Margen comercial

1. Contenido

Los saldos de la cuenta 80 Margen comercial, se determina al cierre del periodo económico, por la diferencia entre las ventas de mercaderías y el costo de las mismas.

El costo de ventas de mercaderías se determina por diferencia entre las compras y la variación, entre el saldo inicial y final, de las existencias de mercaderías.

2. Nomenclatura de la cuenta 80

801 Margen comercial

3. Descripción de las subcuentas

Es la ganancia bruta por el servicio de intermediación comercial de una entidad. Resulta de la comparación de los ingresos por ventas, menos las devoluciones sobre ventas, descuentos, rebajas y bonificaciones concedidas, y menos las compras, distinguiendo entre el costo de compra al proveedor y los gastos vinculados con las compras (transporte, seguro, gastos y derechos de aduana, entre otros), corregidas por el aumento o disminución de saldos de mercaderías acumuladas en el período.

4. Dinámica de la cuenta 80

  • El saldo de las compras de mercaderías - subcuenta 601 y divisionaria 6091.
  • El saldo deudor de la variación de mercaderías - subcuenta 611.
  • El saldo de esta cuenta 80 Margen comercial, con abono a la cuenta 82 Valor agregado.
  • El saldo de las ventas de mercaderías - subcuenta 701.
  • El saldo acreedor de la variación de mercaderías - subcuenta 611.

5. Comentarios

La presentación de información por función expone el costo de mercaderías vendidas, mientras que la información por naturaleza, determina esa magnitud por diferencia entre compras y variación de inventarios.

Los descuentos por pronto pago constituyen una carga financiera, y por lo tanto no corrigen el monto de ventas, debiendo reconocerse en la cuenta 67.

6. NIIF e Interpretaciones relacionadas

NIIF COMPLETAS (plenas)NIIF para PYMES
NIC 1Presentación de Estados FinancierosSección 3Presentación de estados financieros
Sección 5Estado de resultado integral y estado de resultados

Deja una respuesta