50 » Capital

1. Contenido

La cuenta 50 Capital, agrupa las subcuentas que representan aportes de accionistas, socios o participes, formalizados desde el punto de vista legal. Asimismo, se incluye las acciones de propia emisión que han sido readquiridas (acciones en tesorería).

2. Nomenclatura de la cuenta 50

50  CAPITAL
501 Capital social
5011 Acciones
5012 Participaciones
502 Acciones en tesorería

3. Descripción de las subcuentas

Acumula los aportes de socios, accionistas o participes, en efectivo o en especie.

Acciones o participaciones de propia emisión, readquiridas por la entidad. Su naturaleza es deudora.

4. Reconocimiento y medición

El importe del capital se registra por el monto nominal de las acciones aportado. En el caso de aportes en especies, el importe del capital relacionado corresponde a la valuación del activo a su valor razonable, sin perjuicio de la forma legal aplicable.

Cuando existe una diferencia (en exceso o en defecto) entre el valor de las acciones recompradas y su valor nominal, o entre el valor nominal de las acciones y el monto pagado por ellas, se genera una prima (descuento) de emisión, la que se registra en la cuenta 52.

5. Dinámica de la cuenta 50

  • Las reducciones de capital.
  • Recompra de acciones propias.
  • El capital aportado.
  • Las capitalizaciones de reservas, acreencias y utilidades, debidamente formalizadas desde el punto de vista legal.

6. Comentarios

Este Plan dispone códigos a nivel de cuatro dígitos (divisionarias) para esta cuenta.

Puede ser conveniente, dependiendo del tipo de instrumento patrimonial, abrir sub divisionarias adicionales que permitan una clasificación por tipo específico de instrumento patrimonial, por ejemplo acciones del tipo ordinario o preferente.

No obstante la forma legal de los montos contenidos en esta cuenta, desde el punto de vista financiero, alguno de estos saldos podría corresponder a un pasivo y no a una cuenta patrimonial, como ocurre en ciertos casos con las acciones preferentes.

De existir este tipo de partidas, requieren ser reclasificadas para efectos de presentación del estado de situación financiera.

Concordantemente, los dividendos pagados a los tenedores de dichas acciones preferentes, serán reclasificados para efectos de presentación como gastos financieros.

En los casos de aportes acordados en una moneda distinta a la de curso legal, las diferencias cambiarias generadas entre la fecha del acuerdo y la fecha de pago del aporte, corresponden a una prima (descuento) de emisión.

El capital aportado, las capitalizaciones de reservas, acreencias y utilidades, y las reducciones de capital, se reconocen en esta cuenta cuando se ha completado la forma legal, incluyendo la inscripción en el registro público correspondiente.

Los acuerdos de accionistas, socios o participes sobre tales incrementos y reducciones de capital, se mantienen hasta la oportunidad de su inscripción en el registro público, en la cuenta 52.

7. NIIF e Interpretaciones relacionadas

NIIF COMPLETAS (plenas)NIIF para PYMES
NIC 32Instrumentos financieros: presentaciónSección 11Instrumentos financieros básicos
NIC 39      Instrumentos financieros: Reconocimiento y mediciónSección 12Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
NIIF 2Pagos basados en accionesSección 26Pagos basados en acciones
NIIF 7Instrumentos financieros: Información a revelar
NIIF 9Instrumentos financieros

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta