22 » Subproductos Desechos y desperdicios

En este momento estás viendo 22 » Subproductos Desechos y desperdicios

1. Contenido

La cuenta 22 Subproductos, desechos y desperdicios, agrupa las subcuentas que representan los productos accesorios obtenidos en la producción (subproductos) y los residuos de producción de toda naturaleza, originadas en los procesos productivos, cuando mantienen algún valor en su realización.

2. Nomenclatura de la cuenta 22

22   SUBPRODUCTOS, DESECHOS Y DESPERDICIOS
 221   Subproductos
 222   Desechos y desperdicios

2. Descripción de las subcuentas

Productos obtenidos accesoriamente en el proceso de producción. Resultan de la producción donde el subproducto tiene un valor reducido respecto del producto o de los productos principales.

Materiales desechados por presentar defectos o residuos que resultan no utilizables en procesos de transformación.

3. Reconocimiento y medición

Los subproductos, desechos y desperdicios se registran generalmente al valor neto de realización, monto que es acreditado al costo de producción medido al costo.

Periódicamente se compara con el valor neto de realización estimado vigente, manteniéndose en libros al menor valor a través de una cuenta de valuación. La salida de este tipo de existencias se mide utilizando las fórmulas de: PEPS, promedio ponderado, o costo identificado.

Cuando su costo puede ser medido confiablemente, sin incurrir en costos que superan el beneficio de esa medición confiable, se utiliza esa base de medición.

4. Dinámica de la cuenta 22

  • El costo o valor neto de realización de los subproductos, desechos y desperdicios, en la oportunidad de su reconocimiento inicial.
  • La variación de subproductos, desechos y desperdicios con abono a la subcuenta 712, al cierre del periodo.
  • Los sobrantes de este tipo de inventarios.
  • El valor en libros de los subproductos, desechos y desperdicios vendidos.
  • Los faltantes de este tipo de inventarios.
  • El castigo de este tipo de inventarios.

5. Comentarios

Los desechos y desperdicios acumulados deben tener valor económico para su clasificación como activos en esta cuenta. De no ser así, el costo de los desechos y desperdicios debe ser absorbido por el costo de producción.

El monto con el que se incorporan todos estos inventarios, es acreditado al costo de producción que valoriza el proceso productivo en el cual se originan. El costo de producción puede ser acumulado en una cuenta del elemento 9, de acuerdo con la naturaleza de las operaciones de cada entidad.

6. NIIF e Interpretaciones relacionadas

NIIF COMPLETAS (plenas)NIIF para PYMES
NIC 2InventariosSección 13Inventarios
Sección 27Deterioro del valor de los activos (27.2 a 27.4)

7. Análisis y aplicación práctica

Deja una respuesta