17 » Cuentas por cobrar diversas Relacionadas

1. Contenido

La cuenta 17 Cuentas por cobrar diversas Relacionadas, agrupa las subcuentas que representan derechos de cobro a entidades relacionadas por transacciones distintas a las de ventas en razón de su actividad principal.

2. Nomenclatura de la cuenta 17

1711 Con garantía
1712 Sin garantía

1731 Intereses
1732 Regalías
1733 Dividendos

1741 Préstamos de instituciones financieras
1742 Préstamos de instituciones no financieras
1743 Depósitos en garantía por alquileres
1749 Otros depósitos en garantía

1751 Inversión inmobiliaria
1752 Propiedades de inversión
1753 Propiedad, planta y equipo
1754 Intangibles
1755 Activos biológicos
1759 Otros activos inmovilizados

1761 Instrumentos financieros primarios

17611 Costo
17612 Valor razonable

1762 Instrumentos financieros derivados

17611 Costo
17612 Valor razonable

Incluye las entregas a rendir cuenta y cualquier cuenta por cobrar no incluida en las subcuentas anteriores.

3. Descripción de las subcuentas

Comprende los créditos no comerciales.

Incluye los derechos de cobro por intereses y regalías devengados, y por dividendos en efectivo declarados.

Comprende los montos entregados en garantía, tales como depósitos por arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, depósitos por cartas fianza u otras garantías entregadas.

Derechos de cobro por venta de inversión mobiliaria; propiedades de inversión; propiedad, planta y equipo; y otros activos a largo plazo.

Incluye los efectos favorables relacionados con la medición a valor razonable de los instrumentos financieros primarios cuando se adquieren en una compra no convencional y se elige para su reconocimiento la fecha de liquidación, así como los efectos favorables en el caso de los instrumentos financieros derivados, tales como contratos a plazo, intercambios, entre otros.

Incluye las entregas a rendir cuenta y cualquier cuenta por cobrar no incluida en las subcuentas anteriores.

4. Reconocimiento y medición

Las cuentas por cobrar se reconocerán por el valor razonable de la transacción, generalmente igual al costo. Después de su reconocimiento inicial se medirán al costo amortizado, excepto por los activos por instrumentos financieros, que se miden a su valor razonable; cuando esta medición es impracticable, tales activos se medirán al costo amortizado.

Cuando exista evidencia de deterioro de la cuenta por cobrar medida al costo amortizado, el importe de esa cuenta se reducirá mediante una cuenta de valuación, para efectos de su presentación en estados financieros (estimación de cobranza dudosa – cuenta 19).

Las cuentas en moneda extranjera pendientes de cobro a la fecha de los estados financieros, se expresarán al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.

5. Dinámica de la cuenta 17

  • Los préstamos otorgados.
  • Los intereses, regalías y los dividendos por cobrar.
  • Los efectos favorables en la medición al valor razonable de los activos por instrumentos financiero.
  • Los depósitos otorgados en garantía.
  • La venta de activo inmovilizado.
  • La diferencia de cambio si el tipo de cambio se incrementa.
  • Las cobranzas efectuadas.
  • La eliminación (castigo o baja en cuentas) de las cuentas por cobrar diversas de las deudas incobrables.
  • La disminución de los efectos favorables en la medición al valor razonable de los activos por instrumentos financieros.
  • La diferencia de cambio si disminuye el tipo de cambio.

6. Comentarios

La subcuenta Intereses, regalías y dividendos, registra los intereses sobre la base de tiempo; las regalías en concordancia con los términos del contrato que les dio origen; y los dividendos en la fecha que es reconocido el derecho del accionista a recibir el pago, respectivamente.

La subcuenta 195 Cuentas por cobrar diversas – Relacionadas, acumula la estimación de los saldos de cobranza dudosa, actuando como cuenta de valuación para los componentes de esta cuenta.

Para efectos de presentación, los saldos de esta cuenta deberán clasificarse como corrientes si vencen hasta un año después de la fecha del estado de situación financiera y no corrientes si exceden de dicho plazo.

7. NIIF e Interpretaciones relacionadas

NIIF COMPLETAS (plenas)NIIF para PYMES
NIC 21Efecto de las variaciones de las tasas de cambio de la moneda extranjeraSección 3Presentación de estados financieros
NIC 24Información a revelar sobre partes relacionadasSección 4Estado de situación financiera
NIC 32Instrumentos financieros: presentaciónSección 5Estado de resultado integral y estado de resultados
NIC 39Instrumentos financieros: Reconocimiento y mediciónSección 6Estado de cambios en el patrimonio y estado de resultados y ganancias acumuladas
NIIF 7Instrumentos financieros: Información a revelarSección 7Estado de flujos de efectivo
NIIF 9Instrumentos financierosSección 8Notas a los estados financieros
NIIF 16ArrendamientosSección 11Instrumentos financieros básicos
Sección 12Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
Sección 20Arrendamientos
Sección 30Conversión de moneda extranjera
Sección 33Información a revelar sobre partes relacionadas

Deja una respuesta